Orsai y la Ley Sinde

Revista Orsai es un ejemplo de periodismo con un nuevo sentido de «propiedad intelectual».

El planteo de sus editores -de contenidos, comercial, ético y diría que estético- llega en momentos en que España debate con ardor la Ley Sinde.

La existencia de internet en nuestras vidas elevó a la estatura metafísica el concepto que teníamos del trayecto entre una idea y su concreción para el consumo masivo.

Desde internet, una cosa es la obra en sí y otra el producto intelectual. Se puede consumir gratuitamente, o uno puede alquilarlo o comprarlo para que forme parte de tu acervo. Será una cuestión de convicciones personales, no de leyes.

Internet cambió las reglas de juego no sólo para las personas, sino también para los estados-nación.

El verbo «compartir» -tan usado en las redes sociales- es parte del nuevo concepto de inteligencia colectiva.

En ese sentido, el texto del editor de la revista Orsai, Hernán Casciari, es una invitación a aflojar los músculos, a confiar en la autogestión comunitaria y, sobre todo,  a cambiar pacíficamente de paradigma.

http://orsai.bitacoras.com/2011/01/el-fin-de-la-pirateria.php